FUNCIÓN DE PAGO: La lógica de ramificación avanzada solo está disponible en algunos planes de pago; consulta qué incluye tu plan.
La lógica de ramificación avanzada te permite personalizar el comportamiento de tu encuesta en función de múltiples condiciones y es una de nuestras funciones de lógica más poderosas.
Por ejemplo, puedes hacer que los encuestados seleccionen solo los productos que compraron de una lista de opciones y luego mostrarles las preguntas de seguimiento relevantes para esos productos mientras ocultan las preguntas de seguimiento de los productos que no compraron. O puedes descalificar encuestados que respondan una serie de preguntas de una manera determinada, para descartar a los que no son relevantes a los objetivos de tu encuesta.
SUGERENCIA: Es mejor aplicar la lógica de ramificación avanzada después de que finalizas el diseño de la encuesta.
Antes de agregar la lógica de ramificación avanzada en tu encuesta, es útil comprender en función de qué datos puedes basar tus condiciones y qué tipos de recopiladores necesitarás usar a fin de que todo funcione perfectamente.
Datos | Descripción | Compatible Tipos de recopiladores |
Preguntas | Cualquier tipo de pregunta excepto texto, imagen, mapa de clics, prueba de texto A/B, prueba de pregunta A/B y prueba de imagen A/B. Para las preguntas con múltiples filas, puedes especificar la fila en la que deseas basar tu condición. | Todos los tipos de recopiladores |
Datos de contacto | Los datos personalizados acerca de tus encuestados que se almacenan en Contactos. Por ejemplo: Correo electrónico, Nombre, Apellidos, Campo personalizado 1, etc. | Invitación por correo electrónico |
Variables personalizadas | Los valores de las variables personalizadas en la URL de la encuesta. | Enlace web |
Idioma de la encuesta (en beta) | El idioma en el que el encuestado realiza la encuesta. | Todos los tipos de recopiladores |
Para agregar lógica de ramificación avanzada a tu encuesta:
SUGERENCIA: Si agregas más de una regla, consulta la sección Cómo usar varias reglas a continuación para obtener más información.
La pestaña de lógica de ramificación avanzada está dividida en dos secciones donde puedes configurar los tres tipos diferentes de reglas.
Sección | Tipo de regla | Descripción |
Reglas de lógica de ramificación avanzada | Regla de lógica de ramificación avanzada | Una regla compuesta de una condición y una acción. |
Reglas de lógica de ramificación avanzada | Regla de exclusión condicional | Una regla compuesta de una condición y una acción de ramificación, específicamente. Encuentra una lista completa de acciones en la sección Condiciones y acciones. |
Si no se aplican otras reglas de exclusión, continúa con esta página... | Regla de exclusión incondicional | Un parámetro incondicional compuesto de una acción únicamente. |
Cuando un encuestado envía una página en tu encuesta, todos los parámetros en esa página se evalúan en orden de arriba a abajo. Si usas varios tipos de parámetros juntos, se aplica la siguiente jerarquía:
Parámetro de bifurcación avanzada > Parámetro de exclusión condicional > Parámetro de exclusión incondicional
Si dos o más parámetros del mismo tipo entran en conflicto, tomamos medidas sobre el primer parámetro de la lista e ignoramos cualquier parámetro posterior que entre en conflicto.
Aunque puedes usar lógica de exclusión de preguntas y lógica de ramificación avanzada en la misma encuesta, sugerimos usar exclusivamente esta última para que puedas administrar toda la lógica en un solo lugar y evitar conflictos.
Si usas la lógica de ramificación avanzada y la lógica de exclusión de preguntas juntas, y hay un conflicto entre los dos tipos de lógica, se aplica la siguiente jerarquía:
Parámetro de bifurcación avanzada > Parámetro de exclusión condicional > Lógica de exclusión de preguntas > Parámetro de exclusión incondicional.
Por ejemplo, si tienes un parámetro de bifurcación avanzada y una lógica de exclusión de preguntas basadas en la misma condición, el parámetro de bifurcación avanzada tiene prioridad.
Crear reglas es tan simple como crear afirmaciones lógicas según las preguntas de tu encuesta o la información acerca de tu encuestado. Cada parámetro está compuesto de dos partes: una condición y una acción.
Puedes crear parámetros en función de los siguientes asuntos. Ten en cuenta que algunos asuntos solo funcionan cuando usas determinado tipo de recopilador para enviar tu encuesta.
Las condiciones definen los campos en los que quieres basar la regla y cómo deseas que evaluemos esos campos. Las condiciones están compuestas de tres partes:
Parte | Descripción | Ejemplo |
Asunto | Los datos en los que quieres basar tu regla. | P4: ¿Cuál es tu edad? |
Operador | Dinos cómo evaluar el valor del asunto para que la condición sea verdadera. Puedes usar varios operadores diferentes para definir la relación entre el asunto y el valor. | es uno de |
Valor | El valor del asunto en el que estás basando la regla. Esta podría ser la opción de respuesta que seleccionó el encuestado, la respuesta abierta que escribe en tu encuesta o los datos que ya conocemos de ellos, como los Contactos, las Variables personalizadas o el idioma de la encuesta. | 17 o menor 18-20 21-29 |
Cómo agregar varias condiciones a una regla
Puedes agregar varias condiciones a una regla y usar los operadores booleanos O o Y para definir la relación entre las condiciones.
Dentro de una regla de lógica de ramificación avanzada simple, puedes usar todos los operadores Y o todos los operadores O, no puedes combinarlos.
El operador NO booleano no está disponible.
Las acciones definen qué debería hacer la encuesta si se cumplen las condiciones.
Existen dos tipos de acciones: Acciones de ramificación y Otras acciones. Las acciones de ramificación te permiten excluir encuestados hasta un punto posterior en la encuesta cuando las condiciones de tu regla se cumplen. Otras acciones te permite mostrar u ocultar preguntas y páginas o invalidar preguntas cuando se cumplen determinadas condiciones.
Tipo de regla | Acción | Descripción |
Acción de ramificación | Pasar a la página | Haz que el encuestado pase a una página futura en tu encuesta. |
Acción de ramificación | Salir del bloque | Haz que el encuestado pase al siguiente bloque disponible, si se aplica la distribución aleatoria de bloques. Si no hay un bloque disponible, el encuestado pasará a la siguiente página disponible. |
Acción de ramificación | Finalizar encuesta | Haz que el encuestado pase a la opción página final de la encuesta. La respuesta se marca como COMPLETA cuando ves sus respuestas individuales. |
Acción de ramificación | Descalificar encuestado | Haz que el encuestado pase a la página de descalificación que selecciones en las opciones de recopilador. La respuesta se marca como DESCALIFICADA cuando ves sus respuestas individuales. |
Otras acciones | Ocultar pregunta | Oculta una pregunta en una página futura de la encuesta. Las preguntas se muestran hasta que las condiciones se cumplen. |
Otras acciones | Mostrar pregunta | Muestra una pregunta en una página futura de la encuesta. Las preguntas se ocultan hasta que las condiciones se cumplen. |
Otras acciones | Ocultar página | Oculta una página futura de la encuesta. |
Otras acciones | Mostrar página | Muestra una página futura de la encuesta. |
Otras acciones | Invalidar pregunta | Invalida cualquier pregunta en una página futura o en la página actual y personaliza el mensaje de error que verán los encuestados cuando intenten seguir con la siguiente página de la encuesta. |
Para ver o editar una regla existente:
No puedes copiar o mover reglas a otra página en la encuesta.
¡SUGERENCIA! Cuando guardas una regla, la convertimos en una secuencia de comandos. Para comprender qué significa una regla existente, puedes desplazar el ratón sobre la secuencia de comandos para ver lo que representa cada pieza.
La mejor manera de probar la lógica de ramificación avanzada depende de los asuntos en los cuales basaste tus reglas.
En este momento, no hay forma de hacer referencia a las reglas de lógica de ramificación avanzada a lo largo de tu encuesta mientras la pruebas.
Si todas las condiciones en tu encuesta se basan en las preguntas y sus respuestas, puedes obtener una vista previa de la encuesta y probar las diferentes rutas que toma la encuesta en función de las opciones de respuesta que seleccionas.
Si alguna de tus condiciones se basan en datos personalizados de Contactos, la mejor manera de probar tu encuesta es crear un grupo en tus contactos y luego enviar una invitación por correo electrónico a ese grupo.
Cuando crees un grupo de prueba, incluye direcciones de correo electrónico a las que tengas acceso para realizar la prueba. Cuando agregas datos personalizados a esos contactos, asegúrate de tener un contacto de prueba para cada persona en la que basaste tus parámetros de lógica de ramificación avanzada. Por ejemplo, si usas el campo Datos personalizados 1 para registrar el departamento de cada contacto y basaste tus reglas de ramificación avanzada en varios departamentos, asegúrate de crear un contacto de prueba que represente cada departamento.
Cuando redactes tu mensaje de invitación, inserta etiquetas de datos personalizados en el mensaje para que puedas hacer referencia al conjunto de datos personalizados que probarás cuando recibas el correo electrónico.
Después de realizar la prueba, borra y elimina el recopilador para eliminar los datos de la prueba de tu encuesta.
Si alguna de tus condiciones se basa en variables personalizadas, la mejor manera de probar tu encuesta es crear un enlace web y editar las variables en la URL para probar las diferentes rutas de lógica.
Permite varias respuestas para que puedas probar la encuesta varias veces con diferentes variables.
Si todas las condiciones en tu encuesta se basan en el idioma de la encuesta, puedes obtener una vista previa de la encuesta y probar las diferentes rutas de la encuesta en función del idioma de la encuesta.
Tus resultados en la sección Analiza los resultados se verán igual que en cualquier encuesta normal. Si el encuestado fue excluido de una pregunta o página debido a una acción de ramificación, o si una pregunta estaba oculta para el encuestado, las preguntas que no vio se marcan como excluidas en la sección Analiza los resultados.
No hay manera de ver o exportar la ruta de lógica que un encuestado en particular recorrió durante la encuesta.
No. Evaluamos las reglas de lógica de ramificación avanzada en una página cuando un encuestado envía la página, por lo tanto, solo puedes mostrar u ocultar preguntas en páginas futuras.
Si eliminas páginas, preguntas u opciones de respuesta en tu encuesta, los parámetros de lógica de ramificación avanzada se actualizan automáticamente, por lo tanto, no necesitas regresar para actualizarlos de forma manual. Por ejemplo, si una de tus reglas está basada en la P1 y luego agregas una nueva pregunta antes de esa que se convierte en la nueva P1, la regla se actualizará dinámicamente para nombrarla P2.
No obstante, recomendamos esperar para aplicar las reglas de lógica de ramificación avanzada hasta finalizar el diseño de tu encuesta. Es más fácil aplicar lógica una vez que tu encuesta está organizada por completo.
Sí, los valores distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
Mientras la lógica de exclusión de preguntas solo puede realizar una acción en función de una condición (la respuesta a una pregunta cerrada), la lógica de ramificación avanzada te permite realizar varias acciones según diversas condiciones, incluidas las condiciones basadas en los campos abiertos.